LA SÍLABA TÓNICA | ||||||
La sílaba tónica es la sílaba de una palabra que se pronuncia con mayor intensidad que las demás, que se llaman sílabas átonas.
|
||||||
No todas las sílabas tónicas deben llevar el acento gráfico o tilde
Ejemplo: – Casa – Camisa |
LA SÍLABA TÓNICA | ||
Dependiendo de la posición de la sílaba tónica dentro de la palabra, se clasifican como agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas: | ||
Tipos | Posición de la sílaba tónica | Ejemplos |
Aguda | Última sílaba Llevan tilde si terminan en vocal, en n o en s. |
Real Canción Soñar |
Llana | Penúltima sílaba Llevan tilde si no terminan en vocal, ni en n, ni en s. |
Segundo Tiempo Lápiz |
Esdrújula | Antepenúltima sílaba Siempre se acentúan |
Física Mágico Pájaro |
Sobresdrújula | Anterior a la antepenúltima Siempre se acentúan |
Ábremelo
Cómpramelo Últimamente |